Sidra
La gastronomía del Goierri no estaría completa sin su famosa sidra, que acompaña a platos tradicionales como la tortilla de bacalao, bacalao con pimientos, chuletón a la brasa, y el exquisito queso Idiazabal con membrillo y nueces.
El Goierri es también tierra de sidra, una bebida con gran arraigo en la cultura vasca. Elaborada de manera tradicional a partir de manzanas locales, la sidra es más que una bebida: es una experiencia. Durante la temporada de sidrerías, de enero a abril, puedes disfrutar del tradicional txotx, una costumbre que invita a degustar la sidra directamente de la kupela (barril), acompañada de un menú típico que incluye tortilla de bacalao, chuletón y queso Idiazabal con nueces.
Además, la región es rica en otros productos gastronómicos que destacan por su calidad y autenticidad. Entre los manjares más representativos se encuentra la morcilla de Beasain, elaborada a partir de una receta artesanal que combina cebolla, puerro, sangre de cerdo, manteca y una selección de especias. Este producto es tan apreciado que cuenta con una cofradía propia que organiza concursos de cata.
Otro embutido tradicional es el mondeju, un producto artesanal elaborado con carne de oveja latxa que solo se encuentra en el Goierri. Zaldibia se considera la capital del mondeju, donde desde hace casi 20 años se celebra el Concurso de Mondejus durante el Ardiki Eguna o Día de la Oveja en octubre. En Ataun, puedes degustar la variedad beltza, también conocida como mondeju negro. Pero, ¿qué es exactamente el mondeju? Este embutido, de color blanquecino, se elabora rellenando el intestino de oveja con puerros, pimientos, huevos, sebo de oveja, un toque de guindilla y diversas especias. La mejor época para disfrutarlo es entre octubre y febrero.
El txakoli es otro tesoro gastronómico del Goierri. Este vino blanco afrutado, ligeramente burbujeante, se elabora a partir de la uva autóctona Hondarribi Zuri. Un maridaje perfecto es disfrutar del txakoli bien frío acompañado de un trozo de queso Idiazabal.
La gastronomía del Goierri también se distingue por sus dulces. Los reposteros de la región están rescatando antiguas recetas, ofreciendo delicias como las pastas de nuez o intxaur pastak de Zegama, la tarta de Segura, y el Martintxo, un pastel creado en honor al patrón de Beasain, San Martín de Loinaz.
Durante tu visita al Goierri, no solo podrás degustar estos productos en restaurantes de calidad, sino que también puedes explorar los museos gastronómicos, visitar el emblemático mercado de Ordizia los miércoles, disfrutar de sidrerías y explorar diversas explotaciones agrícolas. Tendrás la oportunidad de comprar carne directamente al productor y participar en catas y maridajes.
Este club está compuesto por más de 100 miembros, incluyendo restaurantes, sidrerías, asadores, pastelerías, bares de pintxos, y diversas modalidades de alojamiento. También forman parte del club museos gastronómicos, productores tradicionales visitables, empresas de catering, tiendas de delicatessen y empresas de servicios turísticos y receptivos, promoviendo la rica gastronomía de la región.
Si decides explorar los sabores del Goierri, considera hospedarte en el Hotel Salbatore en Beasain. Con 14 habitaciones completamente equipadas, WIFI gratuito, televisión y baño completo, el hotel está ambientado con elementos naturales que te harán sentir en armonía con el entorno. Ofrecemos un delicioso desayuno continental incluido en tu estancia y un restaurante con un menú del día. Además, disfrutarás de un amplio aparcamiento gratuito, lo que facilita tus desplazamientos para visitar los mercados, sidrerías y restaurantes de la región.
Desde el Hotel Salbatore, tendrás acceso a una experiencia gastronómica auténtica en el Goierri, rodeado de un paisaje impresionante y con la calidez de la hospitalidad local.
La gastronomía del Goierri no estaría completa sin su famosa sidra, que acompaña a platos tradicionales como la tortilla de bacalao, bacalao con pimientos, chuletón a la brasa, y el exquisito queso Idiazabal con membrillo y nueces.
Hotel sencillo, para dormir y descansar no hay que pedir más, gente extraordinaria, muy amable, hiper profesionales, buen servicio de comedor, ubicación idónea si se quiere visitar el País Vasco, a una hora en coche de todos los sitios importantes para visitar. Volveré.
Un hotel muy tranquilo para desconectar. El Personal muy atentos y servicial. Daniela un amor de niña muy atenta a todo y te aconseja qué sitios visitar encantadora. La comida exquisita un 10 esas croquetas ummm. Volvería a visitarlos. Gracias a todos el personal del hotel . Saludos y abrazos enormes de una Canariona.
El personal mas agradable que me he encontrado en mi vida en un hotel. Daniela es simpatía y dulzura en estado puro y Jon te da unos consejos y recomendaciones de qué visitar y dónde aparcar increíbles. Le recomendaré este hotel a cualquier persona que vaya al Pais Vasco y si alguna vez vuelvo repetiré sin duda. Los desayunos y las cenas fabulosas. En conclusión un 10.
Fuimos a este hotel para un torneo. El personal lo mejor, super amables y encantadoras, nos atendieron genial. El restaurante nos sorprendió, buena comida con raciones bastante generosasa un precio asequible. Habitaciones limpias y cómodas.
Magnifica estancia al Hotel ,camas muy cómodas y muy limpias. Tv y AACC perfecto para estar cómodo, el almacenaje perfecto solo que las perchas son muy antiguas. La iluminación perfecta. El baño muy limpio , solo que no hay perchas pera toallas ducha.