Ascenso a Aizkorri
La subida al Aizkorri toma aproximadamente dos horas. Se recomienda comenzar la excursión por la mañana. Antes de partir, una visita al Centro de Interpretación del Parque Natural de Aizkorri-Aratz, en el pueblo de Zegama, es altamente recomendable. Allí, el personal te proporcionará mapas, explicaciones y rutas para GPS, además de ser muy amables y acogedores.
Existen dos rutas principales para ascender al Aizkorri:
- Desde la ermita del Sancti Spiritu: Esta es la ruta más directa y mejor señalizada. Antes de llegar al túnel, sigue los puntos amarillos del recorrido, que también corresponden a la señalización del famoso maratón de montaña. En menos de dos horas alcanzarás la cumbre, con un desnivel de entre 1,000 y 1,500 metros.
- Desde el túnel de San Adrián: Esta ruta comienza a la derecha del túnel, siguiendo un camino marcado con señales blancas y amarillas, que corresponde a la señalización oficial del Pequeño Recorrido.
Recomendaciones
Si decides subir en verano, es un plan magnífico disfrutar de las espectaculares vistas y de la puesta de sol desde la cima. También puedes optar por pasar la noche en el refugio, que es abierto y no cuenta con ningún tipo de servicio ni literas. Este refugio tiene capacidad para 6 a 8 personas, por lo que es imprescindible llevar tu saco de dormir y esterilla, ya que el suelo es de hormigón.
Planifica tu visita
Después de una emocionante jornada de montaña, puedes relajarte y reponer fuerzas en el Hotel Salbatore, situado en Beasain. Este acogedor hotel ofrece habitaciones cómodas con WiFi gratuito y un delicioso desayuno continental. Además, su restaurante sirve menú del día, ideal para disfrutar de la gastronomía local tras un día de aventura en Aizkorri.