Queso Idiazabal

El queso Idiazabal es un tesoro gastronómico del Goierri, fácil de reconocer por su forma cilíndrica y su color marfil o amarillo pajizo. Su sabor es equilibrado e intenso, con un regusto persistente que puede incluir notas de picante, ácido y humo en las variedades ahumadas. Este delicioso queso requiere un proceso de maduración de al menos dos meses, lo que realza sus sabores y aromas. Su versatilidad en la cocina lo hace ideal para ensaladas, gratinados, soufflés, tartas y como ingrediente para rallar.

Para asegurar la autenticidad de su denominación de origen, el queso Idiazabal siempre lleva consigo una serie de elementos distintivos:

  • Etiqueta con banda roja que lleva la leyenda "Idiazabal" y el logotipo correspondiente.
  • Contraetiqueta seriada, numerada de forma única y codificada según el tamaño y formato del queso.
  • Placa de caseína seriada y numerada en la corteza, colocada durante el proceso de moldeado o prensado.

Este queso no solo es un producto emblemático del País Vasco, sino que también ha sido reconocido a nivel europeo: en 1992, fue nominado Producto Patrimonio Gastronómico Europeo por el Ministerio de Agricultura francés, y en 1995 recibió el primer premio al Mejor Queso Europeo de Oveja en Parma. Con una tradición que se remonta a unos 8.000 años, los pastores del Goierri han consolidado su reputación a lo largo de la historia, logrando 30 premios de los 40 otorgados entre 1886 y 1903 en concursos de Fiestas Vascas.

El queso Idiazabal se elabora exclusivamente con leche cruda y pura de la oveja latxa o carranzana, que se alimenta de hierba fresca durante los meses de primavera, verano y parte del otoño. Durante el invierno, se alimentan con hierba segada y piensos en los establos. Además, el cuajo de los corderos lechales es crucial para la elaboración de este queso, añadiendo un sabor distintivo a cada producción.

¿Quieres conocer a la gran protagonista del Goierri?

Las visitas a las queserías se organizan a través del Centro de Interpretación y Degustación del Queso Idiazabal, un lugar ideal para visitar en familia y aprender sobre la historia ancestral de este queso.

Entre las queserías que puedes visitar se encuentran:

  • Quesería Ondarre: Aquí, los pastores de la familia Goiburu te enseñarán su quesería tradicional y sus ovejas. ¡Incluso puedes quedarte a dormir en su caserío de más de 500 años, ya que ofrecen agroturismo!
  • Quesería Ondramuño: Los hermanos Aranburu compartirán contigo el proceso de elaboración de su queso, premiado internacionalmente, y podrás degustar diferentes tipos de quesos Idiazabal, incluyendo blanco, ahumado, joven y curado.
  • Caserío Gaztañaditxulo: Con un rebaño de unas 350 ovejas latxas, aquí podrás ver al perro pastor en acción, dar biberón a los corderos, y observar el ordeño y la elaboración del queso, acompañado de sidra artesana.
  • Quesería Garoa: Martina y Jon, dedicados al pastoreo, te recibirán en su caserío desde septiembre a mayo. Esta familia hace la trashumancia y pasa los veranos en el Parque Natural de Aralar.
  • Quesería Basazabal: Javier Muñoa te mostrará el proceso de elaboración de su queso en un entorno idílico.
  • Quesería Baztarrika: Amelia y su familia te ofrecerán la posibilidad de elaborar queso Idiazabal, además de mostrarte una exposición de fotos sobre la vida del pastor y la opción de adquirir productos de la comarca.
  • Quesería Otatza: El pastor Joseba Insausti, uno de los pocos que aún conserva el caserío familiar en Ordizia, te enseñará los secretos de su oficio y su experiencia ganadora en concursos de queso.

¡La Champions del Idiazabal!

Cada año, en el miércoles de septiembre más cercano al 9 de septiembre, se celebra en Ordizia uno de los concursos más destacados a nivel nacional: el concurso de quesos de oveja latxa elaborados por pastores. Desde 1904, este evento es considerado la "Champions del Idiazabal", donde los grandes cocineros vascos no faltan a la cita, convirtiendo el evento en un espectáculo de folklore vasco. La participación varía entre 50 y 60 pastores, y en 1990 se alcanzó un récord de 109 participantes. La subasta de los quesos ganadores es única y ha alcanzado cifras astronómicas, como los 13.050€ pagados en 2014 por media pieza del queso ganador, un auténtico tesoro gastronómico.

Desde hace más de 20 años, Ordizia también celebra en abril la presentación del queso joven de la temporada, un evento donde se rinde homenaje a los pastores y se marca el inicio de la temporada estival con el ascenso de las ovejas a los pastos de altura.

Al final de tu visita, no olvides pasar por el Hotel Salbatore, situado en Beasain. Este acogedor hotel cuenta con 14 habitaciones confortables y ofrece un delicioso desayuno continental para que empieces el día con energía antes de explorar todas las maravillas que el Goierri y sus alrededores tienen para ofrecer.

Centro de Interpretación y degustación del queso Idiazabal

Centro de Interpretación y degustación del queso Idiazabal

Ubicado en el corazón del Goierri, el Centro de Interpretación y Degustación del Queso Idiazabal es un espacio dedicado a la promoción y difusión de uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía vasca.

Testimonios

La opinión de nuestros clientes

selidavi

Google
estrellas

Hotel sencillo, para dormir y descansar no hay que pedir más, gente extraordinaria, muy amable, hiper profesionales, buen servicio de comedor, ubicación idónea si se quiere visitar el País Vasco, a una hora en coche de todos los sitios importantes para visitar. Volveré.

selidavi

Vero s y c SC

Google
estrellas

Un hotel muy tranquilo para desconectar. El Personal muy atentos y servicial. Daniela un amor de niña muy atenta a todo y te aconseja qué sitios visitar encantadora. La comida exquisita un 10 esas croquetas ummm. Volvería a visitarlos. Gracias a todos el personal del hotel . Saludos y abrazos enormes de una Canariona.

Vero s y c SC

Ana Alberca

Google
estrellas

El personal mas agradable que me he encontrado en mi vida en un hotel. Daniela es simpatía y dulzura en estado puro y Jon te da unos consejos y recomendaciones de qué visitar y dónde aparcar increíbles. Le recomendaré este hotel a cualquier persona que vaya al Pais Vasco y si alguna vez vuelvo repetiré sin duda. Los desayunos y las cenas fabulosas. En conclusión un 10.

Ana Alberca

Mateo Fernandez

Google
estrellas

Fuimos a este hotel para un torneo. El personal lo mejor, super amables y encantadoras, nos atendieron genial. El restaurante nos sorprendió, buena comida con raciones bastante generosasa un precio asequible. Habitaciones limpias y cómodas.

Mateo Fernandez

Jorge Vilaplana

Google
estrellas

Magnifica estancia al Hotel ,camas muy cómodas y muy limpias. Tv y AACC perfecto para estar cómodo, el almacenaje perfecto solo que las perchas son muy antiguas. La iluminación perfecta. El baño muy limpio , solo que no hay perchas pera toallas ducha.

Jorge Vilaplana